“Metodologías, lenguajes y procedimientos pictóricos”, este
será el titulo que dará nombre a una nueva materia, en la que intentaremos
alcanzar una serie de competencias establecidas, tanto de carácter general como
específico.
Quiero decir con esto, que nos dirigiremos hacia la búsqueda de un aprendizaje autónomo, veremos
de qué manera influye trabajar autónomamente o en equipo, qué papel juega la
comunicación y como todo esto nos empuja a crear una iniciativa propia y una
motivación.
En cuanto a los objetivos a alcanzar afianzaremos los
contenidos recibidos anteriormente sobre los elementos morfológicos y
procedimentales básicos del código general de la pintura, avanzando así hacia
el conocimiento de nuevas técnicas y lenguajes pictóricos. Potenciaremos mediante
la práctica, un sistema académico de representación-expresión que fundamente nuestra
investigación personal.
En
cuanto al temario de la asignatura, podremos distinguir entre un temario
teórico y uno práctico. En el temario teórico estudiaremos aspectos como la introducción
a un sistema metodológico respecto a la representación pictórica del natural, el
espacio pictórico y el espacio de representación, los métodos de análisis del
modelo en tanto que referente para la construcción del cuadro, los elementos
estructurales para una metodología pictórica, la relación fondo/figura, el
tratamiento de la luz y el color, la expresión, la metodología del
proceso/proyecto como elemento configurador del cuadro y el análisis de la
estructura compositiva del espacio de representación del cuadro como imagen
final.
Todos
estos contenidos se verán aplicados al ámbito de la práctica, en este
analizaremos metodológicamente y procesualmente la resolución de modelos humanos propuestos en el aula, acompañados
de una serie ejercicios de libre configuración en el que se materializarán los contenidos
desarrollados en las correspondientes clases teóricas.
Por último, y concluyendo así este
pequeño resumen de las bases o pilares en los que se verá sustentada esta
materia quedaría por destacar un último aspecto, las salidas de campo: visitas
a exposiciones y museos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario